Han transcurrido 40 años desde la puesta en marcha del Magíster en Ciencias de la Ingeniería, que cuenta – a la fecha – con más de 2.300 graduados. A su vez, 30 años atrás comenzó el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, que ya graduó más de 380 estudiantes. El reciente programa de Doctorado en Ingeniería y Tecnología, tuvo su primera admisión en 2020 y ya cuenta con 22 estudiantes vigentes. Por otra parte, la Escuela posee nueve programas de Magister Profesional, cinco de los cuales son en conjunto con otras Facultades de la UC, incluyendo los dos primeros Magister en línea de la Universidad. Todos estos programas de postgrado han sido, y siguen siendo, un pilar fundamental para la Escuela de Ingeniería en los ámbitos de formación, investigación, transferencia tecnológica y vinculación con el medio.

Excelencia

Actualmente, el 45% de los estudiantes del programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería cuenta con una Beca ANID y 20 % obtuvo una beca de la Escuela de Graduados de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad. Además, a la fecha 18 estudiantes han obtenido la Beca Ayudante-Doctorando y otros 15 la Beca de Arancel, beneficios otorgados por la Escuela de Ingeniería. Adicionalmente, durante el año 2022 y parte del año en curso, la Escuela apoyó financieramente a 30 Doctorandos para realizar pasantías internacionales o para presentar sus resultados de investigación en Congresos Internacionales presenciales.

El 38 % de los estudiantes del programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería proviene de otros países, dando muestra del buen posicionamiento internacional logrado. También debe destacarse, en materia de internacionalización, los dobles grados y co-tutelas. En efecto, existen convenios de doble grado con prestigiosas universidades del extranjero, y ya 11 graduados cuentan con doble título. Las co-tutelas son otra forma de internacionalizar la formación de nuestros estudiantes: actualmente 20 estudiantes están realizando co-tutelas.

Internacionalización

En el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, nueve estudiantes cuentan con la Beca ANID. El año 2021 la Escuela creó la Beca de Excelencia para estudios de Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Su objetivo es atraer a postulantes que, por no provenir de nuestro pregrado, no pueden optar a la articulación pregrado-magíster. Seis estudiantes ya han sido beneficiados con esta beca. Además, durante el año 2022 y parte del año en curso, 15 estudiantes de Magíster obtuvieron apoyo financiero de la Escuela para asistir y presentar sus investigaciones en Congresos Internacionales.

Aseguramiento de la calidad

La calidad de nuestros programas de postgrado está garantizada por la Comisión Nacional de Acreditación. Las seis áreas de especialización del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería están acreditadas entre cuatro y ocho años, en un sistema que permite una acreditación máxima de 10 años. Por su parte, las diez áreas del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería están acreditadas entre cinco y ocho años, con un promedio de siete años. Finalmente, los siete programas de magíster con orientación profesional de la Escuela se encuentran acreditados, entre cuatro y diez años, con un promedio de seis años.